Contacto

topógrafo

Topógrafo en Ronda: Replanteo para la posterior protección de taludes.

En Velez Topografía nos gusta el riesgo, pero siempre trabajamos cumpliendo todas las normas de seguridad exigidas.

Todos los taludes y laderas naturales están sujetos a fuerzas de erosión por estar expuestas a la intemperie. Si el talud fue creado recientemente como parte de una nueva obra o una nueva configuración geométrica, o si está en su estado natural, alguna medida de protección contra la erosión será necesaria.

Topógrafo en Ronda: Replanteo para la posterior protección de taludes. Leer más »

Topógrafo en el Puerto de Santa María (Cádiz): Levantamiento topográfico.

Hoy nos hemos desplazado a la ciudad gaditana del Puerto de Santa María, muy ilusionados, por la nueva incorporación instrumental. Una Trimble S8 ultra Plus robótica de 1″ de precisión para los trabajos más exisgente.

La tecnología servoasistida Trimble MagDrive ofrece una velocidad y precisión excepcional a través de un funcionamiento suave y silencioso.

La tecnología Trimble SurePoint asegura medidas precisas al corregir automáticamente los movimientos no deseados a causa del viento, asentamiento del instrumento u otros factores.

Hemos realizado un Levantamiento Topográfico de una estación de servicio con detalle de todas sus instalaciones y demás construcciones para futura reforma.

Llevar a cabo el levantamiento de una estación de servicio no es tarea fácil.

Topógrafo en el Puerto de Santa María (Cádiz): Levantamiento topográfico. Leer más »

Topógrafo en Benagalbón: Subsanación de discrepancias

La falta de coincidencia entre la realidad física de las parcelas y la cartografía catastral es un hecho muy habitual en España.

En Vélez Topografía te asesoramos y guiamos en el proceso de modificación y subsanación de errores catastrales de tu parcela. Desde la realización de las mediciones y levantamientos topográficos, hasta la redacción y firma de las actas de deslinde.

En este caso en particular, nuestros clientes, propietarios de una parcela en Benagalbón (Málaga), se han encontrado con la sorpresa a la hora de pedir una licencias de obras, que parte de su parcela forma parte de dominio público, no siendo así en realidad. Estos acreditan esta posesión argumentados con las escrituras de compras y nota simple de la parcela, donde se refleja la superficie total de la parcela y los linderos.

Para solucionar esta discrepancia catastral, es necesario acudir a un topógrafo profesional, para conocer la medición exacta de la finca, a la vez que damos la mejor solución a adoptar ante la alteración catastral existente y presentar el expediente adecuado ante el organismo competente.

Topógrafo en Benagalbón: Subsanación de discrepancias Leer más »

Topógrafo en Marbella: Replanteo de pilares y forjados

Es el trabajo topográfico en el que materializamos mediante estacas, clavos o pinturas los pilares que definen una estructura de una edificación y el forjado de una de las partes de la misma.

La precisión en este tipo de trabajos es fundamental.El replanteo se puede realizar con estación total o con GPS.

En este caso utilizamos la estación total, ya que se más precisión y la situación de la obra lo requiere, es decir, en lugares cerrados cerca de los edificios o con poca visibilidad.

Topógrafo en Marbella: Replanteo de pilares y forjados Leer más »

Topógrafo en Arenas (Málaga): Exceso de cabida en parcela rústica.

Un tema recurrente en mi día a día es el de cómo solucionar la discordancia existente en fincas o parcelas cuya cabida real no se corresponde con la que aparece correctamente inscrita en el Registro de la Propiedad.

El caso más habitual en el que me centro es el de finca que aparece en el Registro con menos metros de los que existen en la realidad. Si la finca aparece en el catastro correctamente descrita y la superficie real no excede el 10% de la registral, el problema como regla general tiene fácil solución a través de la correspondiente acta notarial para la correcta descripción con trámites muy sencillos, incorporando el certificado catastral que se obtiene directamente por la propia notaría y sin necesidad de comunicaciones y publicaciones que sí serán necesarias en otros casos, como luego veremos.

Puede ocurrir que la superficie en el catastro no sea la real, en este caso la certificación catastral puede sustituirse mediante un certificado de técnico competente, en los que los Ingenieros Técnicos en Topografía somos especialisras, del que resulte la medición correcta de la finca y las coordenadas georreferenciadas de la misma.

Cuando el exceso de cabida supera ese 10% es cuando se complica más la situación. En este caso, además del correspondiente certificado catastral o del técnico competente, es necesario instar un expediente notarial que incluye la publicación de un edicto en el tablón de anuncios del ayuntamiento, en el BOE, algo que se tramita desde la misma notaría y lo que suele generar más problemas, la comunicación a los titulares de las fincas colindantes.

Los problemas de este último requisito pueden resultar de la falta de identificación correcta de los mismos (no siempre catastro y registro están actualizados), de dificultades para su localización (residentes en la Península o no residentes en España o domicilios desconocidos) y los no poco habituales conflictos entre vecinos, que derivan en la oposición de cualquiera de ellos al trámite, lo que automáticamente impide la continuación del expediente quedando a salvo la vía judicial, con lo que esto supone. Se solicita además desde la notaría la certificación registral correspondiente de la que tiene que resultar la inexistencia de dudas fundadas sobre la correcta descripción de la finca, dudas que pueden surgir en casos de segregaciones previas, de límites con zonas públicas o de delimitación de costas, por poner unos ejemplos.

Si todo es correcto y no hay oposición alguna, el acta se complementa con la declaración de notoriedad por parte del notario que será el título inscribible para rectificar la descripción registral.

Topógrafo en Arenas (Málaga): Exceso de cabida en parcela rústica. Leer más »

Topógrafo en Campillos: Georreferenciación de vivienda (Obra nueva)

Las Coordenadas Georreferenciadas, tambien llamadas Coordenadas Geográficas, o Coordenadas de Referenciación Geográfica son un sistema de coordenadas que permite determinar la posición exacta de un inmueble concreto en el territorio, además de su forma y superficie. Para ello, es necesario definir las coordenadas de todos los vértices referidas al origen absoluto, el huso geográfico al que pertenece y su orientación respecto al Norte.

El Certificado de Coordenadas Georreferenciadas es un documento de carácter Técnico. Contiene el listado de todos los puntos que forman el perímetro o contorno de un inmueble. Por lo general se refiere a parcelas. También puede incluir las edificaciones que forman parte de la parcela: vivienda, barbacoa, piscina, etc.

Un Certificado Georreferenciado para una Obra nueva debe contener las coordenadas de la edificación y de la parcela. El motivo es comprobar que toda edificación se encuentra dentro de la parcela sin invadir a colindantes. Después hay que validar el fichero GML de la construcción y obtener el informe de validación positivo del Catastro.

Un caso particular es la Declaración de Obra nueva en proceso de construcción o incluso sin comenzar las obras. En estos casos hay que definir tanto la porción de obra ya ejecutada como el total previsto. Para ello, será necesario disponer de los planos del Proyecto que se está ejecutando.

Topógrafo en Campillos: Georreferenciación de vivienda (Obra nueva) Leer más »

Topógrafo en Baza-Caniles: Replanteo de postes de seguimiento de paneles solares

Este trabajo topográfico consisitió el replanteo de los postes de seguimiento que irán instalados en esta Planta Solar Fotovoltaica en Baza-Caniles (Granada).

La labor de un topógrafo,en este tipo de campos solares situado en Caniles-Baza (localidad de Granada), es vital para respetar el espaciado y el alineamiento de las placas solares que se instalarán en el futuro y el rendimiento sea del 100%.

Topógrafo en Baza-Caniles: Replanteo de postes de seguimiento de paneles solares Leer más »

Topógrafo en Antequera: Control y seguimiento de taludes en Antequera.

Una de nuestras especialidades, en Vélez Topografía, son los movimientos de tierra, ya sean para empresas privadas, admisnitraciones públicas o

particulares.

En esta ocasión hemos estado visitanto una obra ubicada en el Polígono Industrial de Antequera, que comenzó hace unos meses y se ha reanudado de nuevo.

Estamos en un terreno muy impermeable de consistencia blanda, donde el estancamiento de aguas es normal debido a las lluvias de estos días atrás. La filtración de ésta es casi inexistente debido al elevado indice de impermeabilidad del suelo.

Nuestro cliente nos ha solicitado que hagamos un seguimiento del talud que se marcó anteriormente para comprobar que mantiene la pendiente establecida y en caso erróneo corregir el mismo.

Los servicios de un topógrafo, en esta obra de Antequera, son primordiales ya que la plataforma en la que se ubicará la construcción de la futura nave, tiene que corresponder geométricamente a lo establecido en el proyecto, tanto en planta como en alzado y realizar un seguimiento continuo de los taludes perimetrales, garantizan el éxito de dicha la excavación de dicha explanada

En Vélez Topografía contamos con una amplia experiencia en este tipo de trabajos.

Topógrafo en Antequera: Control y seguimiento de taludes en Antequera. Leer más »

Topógrafo en El Atabal (Málaga): Replanteo de cimentación vivienda unifamiliar

Uno de los muchos servicios que realizamos en Vélez Topografía de mediciones topográficas en Málaga,es el replanteo topográfico, que se define como el proceso inverso a la toma de datos o levantamiento topográfico y una parte muy importante de muchos tipos de mediciones topográficas.

El replanteo consiste básicamente en plasmar sobre el mismo terreno detalles que están representados en los planos, de ahí que sea un paso previo imprescindible a la hora de realizar una obra de cimentación de un edificio. Estamos hablando, por ejemplo, de que mediante la colocación de estacas, clavos o pinturas, se van representando las distintas fases de una obra, así como la ubicación exacta de los ejes de pilares, las zapatas, las riostras, las caras de muros o los encamillados, entre otros.

 

 

Topógrafo en El Atabal (Málaga): Replanteo de cimentación vivienda unifamiliar Leer más »

Scroll al inicio