marzo 2020
Topógrafo en Osuna (Sevilla):Levantamiento topográfico a escala 1:200 y ortofotografía
Hoy hemos visitado la bonita localidad de Osuna (sevilla), para realizar un levantamiento topográfico de detalle de en una parcela en la cual irá ubicada una piscina cubierta. Se han tomado datos con precisión y abundancia con el fin de facilitar al equipo técnico el diseño y redacción del proyecto de contrucción de esta instalación deportiva que seguro los ciudadanos están esperando anciosamente.
A su vez se nos ha solicitado la realización de ortofotografías de la parcela para su mejor visión global a nivel viario de alrededores y servicios afectados.
Ortoimagen Levantamiento acerado Panorámica
Topógrafo en Valle-Niza: Replanteo de lindes en parcela
La correcta delimitación y el conocimiento exacto de las características geográficas del terreno le ayudarán a agilizar cualquier trámite relativo a su finca o parcela.

Topógrafo en Vélez-Málaga: Georreferenciación de parcela rústica.
La ley exige al titular del espacio a georreferenciar su parcela si la diferencia entre la superficie del Catastro y la que tiene dicha parcela difiere más de un 10 por ciento.Esto implica que hay que hacer una medición georreferenciada de la finca, solar o casa para que quede perfectamente identificada en el entorno geográfico nacional. “Somos todoterrenos”
IMG 20190420 115445
Topógrafo en Iznate: Informe técnico de superficie y segregación de parcela rústica con suelo urbano no consolidado
Recordamos que tener una finca en régimen de proindiviso causa una serie de inconvenientes a sus propietarios.
Ya es posible segregar parcela en suelo urbano no consolidado.
Topógrafo en Torrox: Replanteo de lindes y levantamiento topográfico
En Vélez Topografía sabemos el importante papel que puede jugar un levantamiento topográfico a la hora de hacer una obra o construcción en un terreno.
El levantamiento topográfico son todas aquellas acciones ejecutadas para hacer una representación gráfica o plano de un terreno determinado. Este levantamiento es el primer paso a la hora de planificar cualquier tipo de construcción u obra que vaya a hacerse en un determinado lugar. Además, es la mejor forma de identificar deslindes, amojonamientos…
Existen dos tipos de levantamientos diferentes:
– Levantamiento topográfico planimétrico: que es el conjunto de acciones que se deben realizar para localizar los puntos y definir la proyección sobre el plano en comparación.
– Levantamiento topográfico altimétrico: las acciones que hay que realizar para definir las alturas en comparación al plano
La combinación de ambos tipos dará lugar a un plano completo en el que el topógrafo podrá observar las particularidades del terreno y transmitírselas a cualquier persona mediante el plano o gráfico del lugar.
Vista sur de la parcela Vista norte