Hemos estado en la localidad malagueña de Marbella para la realización de un Certificado de Georreferenciación.
Como Topógrafo en Marbella, hemos ofrecido servicios de topográfía a un buen cliente. Queda poca gente como él.
Una vez decididos a iniciar un proceso para subsanación de ciertas discrepancias o de alteraciones, el Certificado de Georreferenciación englobará la información necesaria para finalmente garantizar la adecuada concordancia de los bienes inmuebles con la realidad, la nueva incorporación de bienes, o sus alteraciones.
A partir de un Plano Georreferenciado se aportan las coordenadas que delimitan parcelas y construcciones posicionadas sobre la cartografía catastral y ubicada en un Sistema de Coordenadas conocido, UTM ETRS-89.
Nuestro cliente me ha solicitado que el Certificado de Georreferenciación sea visado por el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en Topografía.
Para este trabajo, un reconocido arquitecto de Málaga, nos ha solicitado un levantamiento topográfico en Málaga.
Se trata de una parcela urbana con grandes desniveles, por lo es necesario conocer la pendientes exactas de la misma, así como su topografía.
Los equipos utilizados, fueron GPS Emlid Reach RS2 y estación total Trimble S8 robótica. Para enlazar a la Red Geodesica Nacional en ETRS89 se realizó mediante la conexión a la estación de Málaga de la Red Andaluza de posicionamiento.
Si necesita servicios de topografía en Málaga, póngase en contacto con nosotros. Servicio topográficos a nivel nacional.
En muchos ayuntamientos tienen establecido de modo previo a la Licencia de Obras, la obtención de un documento en el que se delimitan sobre plano, los suelos destinados a uso o dominio público y los destinados a uso privado, de acuerdo con lo establecido en los planos de ordenación.
Este documento tradicionalmente se denominaba “tira de cuerdas” y en la actualidad se conoce como “alineación oficial”. Por tanto, ambas cosas son lo mismo.
En todos los lindes de nuestra parcela que recaiga a vía pública deberemos de solicitar al Ayuntamiento que nos indique lo que se suele denominar Tira de Cuerdas, Alineación Oficial o Indicación de Líneas.
Es decir, solicitamos que se nos Marquen las Alineaciones de nuestro solar o parcela con respecto a la vía pública. También solicitamos que se nos indique la rasante o cota “0” del terreno.
Esta indicación se puede hacer por parte del Ayuntamiento de 2 formas distintas, que son:
Por parte de los servicios técnicos del propio ayuntamiento un técnico municipal nos marca sobre el terreno la Tira de Cuerdas es decir la alineación correcta del vallado o Línea de nuestro Edificio, con relación a los caminos, calles o cualquier otro elemento público.
Por parte del ayuntamiento se nos pide que contratemos un técnico que nos marque dicha alineación y presente el plano de Tira de Cuerdas a los técnicos municipales para que estos den el visto bueno.
En esta ocasión el Ayuntamiento de Estepona ha obtado por la segun opción, por lo que han solicitado nuestros servicios como topógrafo en Estepona para la delimitación de la parcela y la construcción.
Posterior al replanteo de las alineaciones, los técnicos del Ayuntamiento pasarán a comprobar la misma, y dar el visto bueno si procede.
Cada vez Steven está más cerca de construir la casa de sus sueños.
Hemos empezado a prestar servicios como topógrafo en Torremolinos, para el replanteo de los elementos fundamentales de la obra.
Inicialmente hemos visitado la obra para medir un muro, el cual habrá que reconstruir una vez finalizada la obra y colocar algunas bases de replanteo, por todo el contorno de acción.
En este caso se trata de una gasolinera.
Realizar un replanteo inicial de una obra, por un Topógrafo profesional, es fundamental para el buen desarrollo de la misma.
La Topografía de Interiores es otro de los servicios que ofrece Velez Topografia.
En esta ocasión se nos ha solicitado nuestros servicios como topógrafo en Seseña (Toledo), para realizar un levantamiento topográfico de precisión, tanto del exterior como del interior,de una nave industrial de unos 17.000 m2.
Hemos realizado una poligonal cerrada alrededor del perímetro de la nave, desde la que hemos enganchado otra poligonal colgada hacia el interior del edificio, para tomar todos los elementos relevantes del mismo (pilares, alturas, habitáculos,etc…).