Nos hemos desplazado al municipio malagueño de Antequera para ofrecer un servicio de topografía muy especial.
Se trata de un levantamiento topográfico en Antequera de precisión, en la zona que ocupa la antigua Villa Romana de La Estación.
El yacimiento es conocido desde finales del siglo pasado, será en 1998, al realizar las obras para la construcción de la circunvalación norte de Antequera, cuando se ponga de manifiesto la importancia arqueológica de esta villa, obligando a desviar el trazado de la carretera a su paso por el yacimiento, incluso a no concluir la obra viaria en este punto. Se trata de una villa cuyas estancias se articulan en torno a un gran patio rodeado de columnas: peristilo, pavimentado con mosaicos (unos 430 m2).
La medición en Antequera la hemos realizado con estación total de 1″ de precisión. Hemos tomado también la estructura metálica existente en para poder continuar con la terminación de la misma.
Hemos disfrutado mucho del buen día que hemos pasado como topógrafo en Antequera y la lluvia se ha iniciado una vez acabado el trabajo, por lo que hemos tenido suerte.
Hoy ha sido un día donde hubiera sido mejor quedarse en casa.
Hemos estado realizando un levantamiento topográfico en Málaga, pero debido a las lluvias el terreno estaba demasiado resvaladizo y los árboles cargados de agua.
Hemos acabado el trabajo empapado, aunque el tiempo nos ha permitido terminar la toma de datos en Málaga.
En esta zona de Málaga hemos ofrecido servicios de topografía en varias ocasiones.
Por su situación geográfico dispone de una vistas espectaculares donde en breve nuestro cliente podrá disfrutar de su vivienda.
En Vélez Topografía ofrecemos servicios de topografía en Málaga y todo el territorio nacional.
El certifificado de georrferenciación es un documento elaborado por un profesional competente en materia de Topografía y Geomática que es utilizado para requerir la inscripción o actualización correcta en el Catastro o Registro de Propiedad, actualmente coordinados por La Ley Hipotecaria y el texto refundido de la Ley del Catastro Inmobiliario, tras su reforma por la Ley 13/2015, de 24 de junio.
Para una mayor solidez del trabajo que queremos realizar, lo más adecuado es llevar a cabo un buen levantamiento planimétrico o topográfico de la parcela vivienda, donde ubicaremos todos los elementos físicos existentes en el terreno y poder hacer así, una buena delimitación de los linderos de la misma. Ésta será la base del producto final al que queremos llegar, una fiel reproducción de la realidad y poder dejar constancia de ello en Catastro o Registro de la Propiedad.
En esta ocasión aprovechamos el buen tiempo para desplazarnos a ofrecer servicios de topografía en Málaga.
Se trata de la georreferenciación de una vivienda en Málaga.
En Vélez Topografía hemos realizado el apoyo técnico para proyectos de plantas solares en todas sus etapas.
Desde el levantamiento de grandes extensiones de terreno ya sea a través de estación total o vuelos con drones, hasta la supervisión de construcción y puesta en marcha de la planta solar.
Como siempre la confianza de nuestros clientes viene por la muestra de que nuestros productos están fundamentados en conceptos puestos en práctica, la honestidad y la utilización de las tecnologías mas modernas.
En esta ocasión ofrecemos servicios de topografía en Granada para iniciar una planta fotovoltaica en la localidad de Benamauriel.
El nivel piezométrico corresponde en los acuíferos libres a la altura de la superficie libre de agua sobre el nivel del mar, y en los acuíferos confinados, corresponde a la presión existente y la altura que alcanzaría el agua sobre un punto del acuífero en el cual está se encuentra o un pozo o un sondeo hasta equilibrarse con la presión atmosférica; Por lo tanto, en cada punto donde exista una perforación de un acuífero confinado se tiene un nivel piezométrico propio y diferente.
Para determinar el nivel piezométrico en un acuífero, se hace uso de un piezómetro, el cual está diseñado para medir presiones estáticas y es un dispositivo que se emplea para medir la presión de un líquido en un sistema mediante la medición de la altura de la tabla de agua que se eleva contra la gravedad. La aplicación principal del piezómetro es geotécnica y se emplea para determinar la presión de agua en el terreno o el nivel de agua en perforaciones.
En esta ocasión nos hemos desplazado a la Antigua Fábrica de Bacardi, en Málaga, para ofrecer servicios de topografía.
Nuestro trabajo como topógrafo en Málaga a consistido en medir la cota de los piezómetros instalados en el recinto que albergaba la fábrica y que en breve se contruirá de nuevo.
Los topógrafos en Málaga (ITT), estamos capacitados para realizar este tipo de mediciones con preciones milimétricas.